La carne roja, embutidos y su relación con el cáncer de mama.
La carne roja, embutidos y su relación con los riesgos del cáncer.
El cáncer de mama, es una enfermedad que se caracteriza por la proliferación descontrolada de células carcinógenas en el tejido mamario.
A lo que se refiera a sus factores, la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas que se ocupa de la investigación sobre el cáncer, concluyó que el consumo de carne roja (no procesada) podría ser un carcinógeno alimentario para el ser humano (01).
Mientras que la carne procesada fue clasificada como "carcinógenos de categoría 1". Esta clasificación se basó en gran medida en las pruebas de diferentes tipos de cánceres: Como por ejemplo el cáncer colorrectal, de páncreas y del cáncer de próstata (01).
Sin embargo, ¿qué pasa con el cáncer de mama?
En este estudio (02) se hizo un revisión sistemática y un metaanálisis (análisis de datos) de 13 estudios de tipo cohorte prospectivos (estudios que siguieron, en este caso la dieta de miles de personas durante años) y de 3 de casos y de controles (estudio, que comparó la dieta de mujeres con y sin cáncer de mama). Con el propósito de estudiar la relación entre el consumo de carnes rojas y procesadas (embutidos/ salchichas) con los riesgos del cáncer de mama.
En términos generales, se encontró una asociación entre el consumo elevado de carnes rojas con el aumento del 6% de riesgo del cáncer de mama. Sin embargo, la procesada se asoció con el aumento del 9%.
Mientras que en este estudio (03) de tipo cohorte prospectivo (02) que siguió la dieta de miles de mujeres durante aproximadamente 6 años.
Se encontró una asociación entre el consumo elevado de carne roja con el aumento del 23% de riesgo de cáncer de mama.
Sin embargo, en las mujeres con mayores receptores positivos de estrógenos (ER +) en sus células mamarias, el aumento de riesgo fue un poco mayor.
¿La razón?
Los autores de este estudio (01) indicaron que los residuos hormonales que provienen de las hormonas utilizadas en el ganado pueden interactuar con los receptores positivos de estrógenos ubicados en la células mamarias y alentar de esa manera la proliferación descontrolada de dichas células. Ya que el cáncer de mama, es un cáncer hormonodependiente.
También se indicó que las aminas aromáticas heterocíclicas (compuesto que se forma tras las cocción de todas las carnes y del huevo, como también en el proceso de los embutidos). Podría ser otro factor alimenticio importante que influye en el desarrollo de dicho cáncer.(04)
Ya que existe mucha evidencia que ha observado daños en el ADN celular por parte de dichos carcinógenos. Lo cual predispone a las células normales a transformarse a células carcinógenas (04).
Por lo que los autores del estudio (01) terminaron indicando
Nuestros resultados respaldan la asociación entre la ingesta de carne roja y el cáncer de mama posmenopáusico,
Y estos resultados son similares en otros estudios prospectivos realizados recientes
Con tu donación me ayudas a seguir compartiendo contenido de forma gratuita y sin publicidad y de paso te llevas un regalo mi parte 😉
La carne roja, embutidos y su efectos en el cáncer de mama.
Si tenes alguna duda nutricional, podes dejarmela en el chat que esta disponible en el página.
Estudios citados.
01 - Consumption of red and processed meat and breast cancer incidence- A systematic review and meta-analysis of prospective studies
-
02 Meat consumption and risk of breast cancer in the UK Women’s Cohort Study.
-
03 Meat consumption, N-acetyl transferase 1 and 2 polymorphism and risk of breast cancer in Danish postmenopausal women .
-
04 Heterocyclic aromatic amines induce DNA strand breaks and cell transformation
👇Si te gustó la info, no dudes en compartirla en tus redes sociales favoritas. 👇