Cómo prevenir y tratar la osteoporosis (almendras) - Nutrición basada en evidencia.
En nuestros huesos, existen células llamadas osteoblastos, que ayudan a formar y a crear nuevo tejido óseo. Mientras que hay otras células, llamadas osteoclastos que hacen todo lo contrario.
El equilibrio de la actividad de ambas células hacen que haya un buen metabolismo óseo y huesos fuertes.
Ahora, en la osteoporosis la actividad de los osteoclastos es mucho más aguda. Lo cual conlleva a huesos huecos y débiles (01).
Sin embargo, hay algunos estudios que han observado que las almendras pueden atenuar la actividad de dichas células óseas, y por ende disminuir los riesgos de osteoporosis.
Por ejemplo en este estudio (02) se tuvo como propósito de estudiar, los efectos de una comida rica en almendras sobre la actividad, la formación y la expresión génica de un cultivo de osteoclastos humanos.
Cuando dicho cultivo fue mezclado con un poco de muestras sanguíneas, obtenidas de un grupo de personas sanas que consumieron previamente 60 gramos de almendras. Se pudo observar una disminución significativa tanto de la formación como de la actividad de dichas células óseas.
Sin embargo la sangre obtenida del grupo que consumió previamente arroz, papa y grasa láctea... no ofreció los mismos efectos.
Por lo que estos resultados tienen algo de sentido. Ya que en este otro estudio (03) se encontró una asociación entre el consumo de almendras con efectos protectores contra osteoporosis, en mujeres posmenopáusicas.
¿La razón ?
Bueno, los autores del estudio (02) indicaron que las almendras pueden ofrecer dichos efectos porque aportan varios nutrientes que intervienen en el mantenimiento y desarrollo de los huesos, como lo sería el calcio, proteínas, ácidos grasos saludables, varios antioxidantes y efectos anti inflamatorios. Lo cual, esto último tal vez sea una de las claves clave.
Ya que hay muchos estudios (04) que indican que la inflamación y los niveles elevados del estrés oxidativo, alientan la actividad de los osteoclastos.
Por eso los autores de este estudio (02) terminaron concluyendo:
"Estos datos proporcionan evidencia directa para apoyar el consumo regular de almendras con el propósito de reducir los riesgos de desarrollar osteoporosis en la vejez".
Cómo prevenir y tratar la osteoporosis - Nutrición basada en la ciencia
Si tenes alguna duda nutricional, podes dejarmela en el chat que esta disponible en el página.