Los beneficios de la papa para nuestra flora intestinal - Nutrición basada en evidencia.
El butirato, es un ácido graso de cadena corta, que tiene propiedades antiinflamatorias y anti cancerosas.
Un cierto grupo de bacterias intestinales pueden producirlo.
Sin embargo, para lograr dicho propósito es muy importante comer algunos alimentos que estimulan su producción. Uno de ellos, es la papa. Ya que existen estudios que así lo demuestran.
Por ejemplo en este estudio (01) tomaron a un grupo de personas jóvenes, con el propósito de investigar los efectos de su consumo sobre los cambios en la flora intestinal y en los niveles del butirato en las heces.
El grupo que consumió un plato de papa, al cabo de varias horas se pudo observar un gran aumento del número de bacterias productoras de butirato.
Mientras en este otro estudio clínico (02), se observó un claro aumento del 67% del butirato en las muestras fecales de humanos que consumieron previamente papa.
Resultados similares, se pudo observar en este otro estudio (03).
Esto es debido, gracias a los almidones resistentes que aporta la papa. Ya que su metabolismo, ciertas bacterias intestinales pueden generar el butirato. El cual, como lo mencioné anteriormente, tiene efectos antiinflamatorios y anticancerígenos (04).
Si tenes alguna duda nutricional, podes dejarmela en el chat que esta disponible en el página.
Estudios citados.
-
-
-
-